Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

Acto conmemorativo de la Gran Victoria contra fascismo en la Segunda Guerra Mundial

La Embajada de Rusia les invita:

A participar en un acto conmemorativo de la Gran Victoria contra fascismo en la Segunda Guerra Mundial.

Sábado 7 de mayo a las 10:30 h.

Cementerio de Fuencarral, cerca del monumento a los voluntarios soviéticos que lucharon contra fascismo en España durante la Guerra Civil.

HOMENAJE A LOS SOLDADOS VICTORIOSOS DE LA GRAN GUERRA PATRIA

El 9 de mayo de 1945 es la fecha de la rendición de la Alemania nazi, aunque no fue el fin de la Segunda Guerra Mundial, porque la guerra terminó oficialmente el 2 de septiembre de 1945, poco después de la rendición de Japón, país que formaba parte de las potencias del Eje junto a Alemania.

Los nazis en esta Guerra crearon campos de concentración a los que deportaban incluso a ancianos, niños y mujeres (algunas embarazadas). En los campos pusieron en práctica experimentos humanos. El ejército Rojo en 1944 liberó el primer campo nazi en Lublin, Polonia. Miles de prisioneros de guerra soviéticos habían sido fusilados o gaseados en ese campo. Posteriormente, los soviéticos también liberaron los campos de exterminio de Belzec, Sobibor, y Treblinka.

Imagen1En enero de 1945 liberaron Auschwitz. Iván Martýnuskin fue uno de los primeros soldados en entrar al campo y declaraba: “Cuando vimos hornos, pensamos que era un crematorio. Que la gente se moría, y en lugar de enterrar los cuerpos, los quemaban. Nunca se nos habría ocurrido que los hornos fueron construidos para matar a la gente”. Esta frase sencilla tiene un gran significado cuando la pronuncia alguien que ha visto todo tipo de horrores en la guerra y aún tiene capacidad de asombro (600.000 soviéticos murieron durante la liberación de Polonia de los nazis). Los soviéticos continuaron descubriendo campos de concentración y liberando a los prisioneros que sobrevivían al Holocausto, posteriormente se les unieron las fuerzas estadounidenses y británicas.

En esta Guerra, la más cruenta de la historia, más de la mitad de las muertes fueron de civiles. Víctimas de los bombardeos sobre ciudades, de las violaciones masivas de los derechos humanos y del hambre. La contabilización de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial ha sido objeto de numerosos estudios, en los que los resultados obtenidos varían, pero la cifra más comúnmente admitida está en torno a los 60 millones de personas fallecidas, siendo la Unión Soviética por parte de la Fuerzas Aliadas el país con mayor número de muertes y Alemania por parte de los países del Eje.

monumento españolLos republicanos españoles tuvieron un papel importante en la lucha contra el nazismo: combatieron todos los escenarios bélicos europeos; en la resistencia en Francia, en divisiones blindadas como La Nueve (la primera en entrar en Paris), en el desembarco de Normandía (Spanisch Company number one), como pilotos en Kirovabad protegiendo los pozos de petróleo de Bakú, en las filas del Ejército Rojo en el frente del este, en el ejército partisano en Yugoslavia, etc. El español Manuel Alberdi participó en la batalla de Berlín al mando de una unidad de ingenieros que instaló un puente sobre el río Spree muy cerca del Reichstag; la mayoría de ellos eran veteranos del ejército republicano y estaban bien entrenados en la reciente Guerra de España, finalizada apenas cinco meses antes.

 

 

 

 

 

APOYA LA DIFUSIÓN DE LA MEMORIA

Contenido recomendable

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más artículos

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme