Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

PASADOS TRAUMATICOS: HISTORIA Y MEMORIA COLECTIVA EN LA SOCIEDAD DIGITAL

Los conflictos sufridos en el siglo XX por las sociedades europeas con motivo del ascenso de movimientos políticos de carácter excluyente,
como el nazismo, el fascismo, el franquismo o el estalinismo, han tenido efectos prolongados en el tiempo, especialmente en los estados donde no se han articulado medidas que propicien el conocimiento de esta historia traumática a través de políticas de memoria y de cultura democrática. En España, la Guerra Civil y el Franquismo constituyen los dos ejes sobre los que pivotan la historia y la memoria colectiva de un pasado violento que está presente en la actualidad. Las tecnologías informáticas, las redes
sociales y los recursos transmedia han favorecido la aparición de múltiples actores que están contribuyendo a la difusión de una historia que ha excedido el ámbito académico para trasladarse a la esfera digital, y a una memoria colectiva que comparte recuerdos y recursos digitales a modo de gran red con objetivos diversos, entre los que destaca el reivindicativo.
En este marco, el coloquio que presentamos pretende reunir a especialistas que aborden los retos
y las oportunidades de los proyectos de historia digital del periodo 1936-1975, la función de las nuevas
tecnologías y los nuevos medios en la transmisión, difusión y divulgación del pasado traumático así como la contribución de los agentes sociales a la historia y la memoria. A tal fin las sesiones quedan configuradas de la siguiente manera:

ENLACE A : PROGRAMACIÓN:HISTORIA Y MEMORIA COLECTIVA EN LA SOCIEDAD DIGITAL

APOYA LA DIFUSIÓN DE LA MEMORIA

Contenido recomendable

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más artículos

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme