Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

CHARLA CON INMORTALES | Lydie SALVAYRE con Georges BERNANOS

CHARLA CON INMORTALES | Lydie SALVAYRE con Georges BERNANOS

Lunes 28 de septiembre a las 20:00
Teatro del Institut français de España en Madrid – C/ Marqués de la Ensenada, 10
Reserva en libro@institutfrancais.es

La ganadora franco-española del último Premio Goncourt por su novela Pas pleurer (ed. Seuil), rendirá un homenaje al famoso escritor francés Georges Bernanos, primero a avor y luego en contra del franquismo durante la guerra civil española. Hija de una pareja de republicanos españoles (padre andaluz y madre catalana) en exilio en Francia y escritora consagrada, traducida en más de 20 países, Lydie Salvayre explicará lo que la llevó a mezclar, en su obra, la voz de su propia madre con la del autor de Grands Cimetières sous la lune (Grandes Cementerios bajo la luna), usando un conmovedor e impertinente frañol. Contaremos con la presencia de Mercedes Allende Salazar, Filósofa, para moderar el evento.

PAS PLEURER

Lydie Salvayre narra en No llorar la historia de su madre, Montse, nacida en un pueblo de Lérida, que en 1936, con apenas quince años, se va a Barcelona con su hermano anarquista. En la ciudad la joven vivirá el despertar al amor y el júbilo revolucionario de
los días posteriores al estallido de la Guerra Civil. En la novela se conjuga el presente desde el que Montse desgrana sus recuerdos de aquellos maravillosos días de libertad de
agosto del 36 con la narración de la estancia de Georges Bernanos en Mallorca y su proceso de escritura de Los grandes cementerios bajo la luna –la condena de un católico durante la sangrienta represión fascista–. Montse Monclús narra la vuelta de Barcelona a su tierra natal y su matrimonio. A través de la resurrección de la lengua materna, con su prosa Salvayre construye un apasionante relato coral sobre el complejo entramado político de la Guerra Civil, y sobre el exilio y la herencia que dejó a los hijos de los que tuvieron que dejar España para salvar sus vidas. Como si la primera marcha de Montse de su pueblo natal hubiera marcado para siempre un destino en fuga.

 

LYDIE SALVAYRE

Lydie Salvayre, nacida Lydie Arjona en Autainville en 1948, es una escritora de lengua francesa. Es hija de una pareja de republicanos españoles que llevan desde el final de la uerra Civil Española en exilio en el sur de Francia. De padre andaluz y de madre catalana, pasa su infancia en Auterive, cerca de Toulouse, en una humilde colonia de refugiados españoles. El francés no es su idioma materno, pero lo descubre y se familiariza con él a través de la literatura. Después del bachillerato, estudia Letras en la Universidad de Toulouse. En 1969, empieza los estudios de Medicina. Después de conseguir sus diplomas de Letras y de Medicina, se especializa en psiquiatría en Marsella donde ejerce varios años como psiquiatra en la clínica de Bouc-Bel-Air. Lydie Salvayre empieza a escribir a finales de los años setenta y, a principios de los años 80, publica sus textos en unas revistas literarias de Aix-en-Provence y de Marsella.
Su obra La Compañía de los espectros, está galardonada en 1997con el Premio Novembre y la revista literaria Lire la elige “Mejor libro del año”. Lydie Salvayre recibe el Premio François Billetdoux por su novela B.W. En 2014, gana el Premio Goncourt con su novela No llorar, que trata de la Guerra civil española a través de las figuras del escritor Georges Bernanos y del personaje de Montse, inspirado por la propia madre de Lydie Salvayre, que le cuenta a su hija la Revolución libertaria de 1936 en la cual había tomado parte. Su obra ha sido traducida a unos veinte idiomas.

APOYA LA DIFUSIÓN DE LA MEMORIA

Contenido recomendable

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más artículos

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme