Exposición «Ciencia de acogida. En la libertad reside el conocimiento»
En el Centro Centro Cibeles de Madrid pretende dar a conocer a los científicos exiliados, así como sus aportaciones a la ciencia universal y a la sociedad.
Ciencia de acogida se estructura en dos módulos. El primero visibiliza a los científicos que tuvieron que exiliarse una vez finalizada la guerra civil. Lo hace a través de una propuesta gráfica inspirada en los carteles propagandísticos de la época.
El segundo bloque está dedicado a las figuras que huyeron de Europa en medio del antisemitismo del Tercer Reich, el fascismo italiano y la Segunda Guerra Mundial. En este caso, la propuesta artística se basa en el trabajo de creadores de la escuela alemana Bauhaus y del surrealismo francés, cuyos fundadores a su vez también fueron víctimas del nazismo.
La exposición estará hasta el 17 de septiembre, de martes a domingo en horario de 10 a 20h. Como complemento hay una web cienciadeacogida.org en la que podrán consultarse las biografías de los científicos que protagonizan la exposición y el contexto en el que estos vivieron, trabajaron y huyeron.