Rafael Poch, La Vanguardia del 14 de enero del 2013
El comandante “Xanti” (Hadji-Umar Mamsurov, 1903-1968), un legendario osetino, asesor de Durruti en la defensa de Madrid y organizador del XIV Cuerpo de Guerrilleros de la República. A “Xanti” le tomaban por vasco por el nombre, pero no hablaba español y se hacía pasar por macedonio.
Tiempo después sería el creador de las unidades “spetsnaz” (comandos) del espionaje militar soviético (GRU), luchó en la retaguardia alemana en Dresde, liberó dos campos de concentración con 16.000 prisioneros y fue condecorado como héroe de la Unión Soviética. Una leyenda.
En España “Xanti” conoció al escritor Ilya Ehrenburg, cuya tumba está hoy junto a la suya en el cementerio moscovita de Novodievichi. También conoció a Ernest Hemingway, quien se inspiró en él, dicen, para dar vida a su Robert Jordan, el héroe de su “Por quién doblan las campanas”.