Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

‘Machado, el exilio español’. Segovia

El III Aula Juan de Mairena se celebrará bajo el lema ‘Machado, el exilio español’

Conferencias, proyecciones, recitales y visitas guiadas forman parte de la programación, que se desarrollará del 11 al 14 de noviembre

Las Concejalías de Cultura y Patrimonio del ayuntamiento de Segovia se unen para dar forma a la programación de la tercera edición del Aula Juan de Mairena, una iniciativa impulsada por la Red de Ciudades Machadianas que este año se celebrará en Segovia bajo el lema ‘Machado, el exilio español’.
“El objetivo del Aula es analizar y profundizar en los aspectos de la obra de Machado menos conocidos”, de ahí el lema escogido para este año, el exilio del poeta. El objetivo que se persigue en esta edición, señaló la responsable de Patrimonio, es recordar la geografía francesa del exilio español, recorrer la formación del pensamiento político de Antonio Machado; y hacer hincapié en la presencia de Machado en Segovia, desde 1919 hasta 1931.
El amplio programa preparado contempla conferencias, testimonios, conciertos, proyecciones, recitales y visitas guiadas, entre el 11 y el 14 de noviembre. Gran parte de las actividades tendrán lugar en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, antigua Universidad Popular, que fue fundada por Machado y otros compañeros en 1919. “Es un programa muy amplio, que habla de aspectos de la vida de Machado por los que en este país se ha pasado de puntillas”.
La III edición del Aula Juan de Mairena comenzará el miércoles 11 de noviembre —a las 19.30 horas en La Cárcel_Segovia Centro de Creación— con el recital ‘Nuestras canciones de la retirada’, de Cuco y Luisa Pérez. Finalizará también con música, con ‘Las canciones de la República’, un concierto-café cantante que Marina y el Maestro Moriles ofrecerán el sábado 14, a las 20.00 horas en el salón de la chimenea del hotel Las Sirenas.
En cuanto a las ponencias, participarán especialistas de varios campos, como Alfonso Guerra, presidente de la Fundación Pablo Iglesias; Verónica Sierra Blas, profesora de la Universidad de Alcalá y responsable científica de la Fundación Antonio Machado de Collioure; o Ángel Gutiérrez, uno de los ‘niños de Rusia’, que hablará de su experiencia como un niño en el exilio, por destacar solo a algunos.
Todas las actividades tendrán la entrada libre y serán gratuitas, destacó la concejala, pues están financiadas por la Red de Ciudades Machadianas.
Asimismo, con motivo de la celebración de la Semana Machadiana del 9 al 15 de noviembre, Turismo de Segovia ofrecerá jornadas de puertas abiertas en la Casa-Museo de Machado, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, de lunes a sábado, y de 10.00 a 14.00 horas el domingo.
Además, se organizarán actividades especiales para escolares. El objetivo es “trasladar la Semana Machadiana a los colegios, ofertándose la visita a la Casa-Museo, donde se instalará un gran cuaderno de firmas para que los niños escriban lo que quieran”. También habrá grandes tarjetones de colores, en los que los escolares podrán dibujar o escribir, y luego se colgarán en los árboles de los patios de la casa. Por último, se les ofrece este espacio como escenario para representaciones, lectura de poemas, etcétera.

APOYA LA DIFUSIÓN DE LA MEMORIA

Contenido recomendable

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más artículos

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme