Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

Rafael Gómez Nieto

Rafael Gómez Nieto ha fallecido el 31 de marzo de 2020 en Estrasburgo.

Luchador desde los 17 años, participó en la Batalla del Ebro. Al igual que medio millón de españoles que defendieron el gobierno legal de la II República se vio abocado al exilio, pasando en 1939 los Pirineos, su destino fue el campo de concentración de Saint-Cyprien. De este campo consiguió escapar y se reunió con su familia en Orán, donde ya había muchos exiliados españoles.

En el norte de África, Rafael vuelve a la lucha por la libertad y la democracia combatiendo en Túnez, para finalmente integrase en la recién creada División Leclerc, mundialmente conocida como LA NUEVE; compañía formada casi íntegramente por soldados republicanos españoles, siempre fue nombrada en castellano.

De vuelta a Francia participó en la batalla de Normandía y en la liberación de París. El día 24 de agosto de 1944 entran en París los vehículos semioruga con los nombres de Guadalajara, Brunete, Madrid, Belchite… en recuerdo de las grandes batallas de la guerra civil ganadas por el Ejército Popular de la República Española. Rafael conducía el Guernica, nombre en recuerdo de esa ciudad donde la aviación alemana bombardeó salvajemente a la población civil en el día de mercado.

La llegada a París por LA NUEVE está llena de anécdotas; la población les recibió como héroes pero no comprendían esa bandera tricolor que portaban y que también llevaban cosida en el uniforme. En las calles durante toda la noche se pudo escuchar “Ay Carmela” y la consigna de “No Pasarán”. Estos valientes republicanos que entraron en París colgaron la bandera republicana española en el Ayuntamiento de la capital y se hicieron una orgullosa foto; pero les pidieron que no fuera publicada y nunca se hizo pública. Después la quitaron respetando el pacto y la colgaron en la Embajada Española (franquista) en París.

La guerra no había acabado, LA NUEVE se dirige a Alsacia donde el 23 de noviembre también liberaron Estrasburgo, la última gran ciudad en manos del ejército alemán, pero esta liberación es menos conocida por carecer del simbolismo de la capital del Estado. En Alemania llegaron al Nido del Águila, el refugio de Hitler en Berchtesgaden, en los Alpes de Baviera. Rafael conservó durante años un par de objetos a modo de fetiche requisados en este búnker.

Los relatos históricos no siempre hacen justicia a sus protagonistas, así los españoles de LA NUEVE no fueron reconocidos oficialmente hasta la conmemoración del 60 aniversario (2004). Al año siguiente por iniciativa de Anne Hidalgo, descendiente de exiliados republicanos, el Ayuntamiento de París les rinde el primer homenaje. Ya como alcaldesa de la ciudad inaugura en 2015 en su honor el Jardin des Combattants, en un espacio tan simbólico como un lateral del Ayuntamiento de París.

Rafael Gómez está en posesión de la Legión de Honor de Francia (2012) y la medalla Vermeil (2010), máxima distinción del Ayuntamiento de París.

Otro héroe del exilio republicano español que muere sin que aquí, en su país, se le rindiese un merecido reconocimiento. En este año en el que se conmemora el 75 aniversario de la victoria sobre el nazifascismo en la que los exiliados españoles contribuyeron con tanto empeño, la Asociación de Descendientes del Exilio tenía previsto hacer ese reconocimiento el 8 de mayo.

La historia y la vida personal de Rafael es representativa de nuestros queridos y no siempre recordados exiliados republicanos.

La Asociación de Descendientes del Exilio Español nunca olvidará a Rafael Gómez Nieto

 

APOYA LA DIFUSIÓN DE LA MEMORIA

Contenido recomendable

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más artículos

Newspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress ThemeNewspaper WordPress Theme